Con mucho trabajo, tu empresa ya ha superado la barrera de las pequeñas, pero aún no tiene acceso a las ventajas de las grandes. Ni grandes ni pequeños, pero con necesidades y retos específicos. Lo entendemos y, por eso, estamos a tu lado.
Mid es la consultoría de servicios de gestión de Falconi dedicada a servir a empresas como la tuya. Somos especialistas en Medianas Empresas y nuestro compromiso es con tus resultados.
Nuestro modelo fue pensado especialmente para la realidad de los directivos de las Medianas Empresas. Combinamos la experiencia y la metodología con la tecnología más avanzada para formar a tu equipo y guiar a tu empresa.
Lo hacemos con la pasión de quienes creen que si a tu empresa le va bien, a toda la economía le va mejor.
Cuando gestionas tu empresa, sabemos que no siempre se consiguen las ambiciones de crecimiento, rentabilidad, satisfacción de los clientes y del equipo. Estas cuestiones suelen estar relacionadas con algunos elementos fundamentales de la buena gestión.
Con ligereza y pragmatismo, sabemos lo que es relevante y vamos directamente al grano. Hablamos el mismo idioma que las empresas medianas. Nuestro objetivo es eliminar los obstáculos y facilitar el camino, dejando siempre claro dónde está el valor.
Tenemos una verdadera fascinación por el universo de las empresas medianas, sus particularidades y el impacto que tienen en la sociedad. Siempre estamos estudiando, escuchando y conectando realmente con cada historia, empresario y empresa.
Aportamos una sensación de renovación e inspiración al proceso de trabajo, haciendo que incluso los momentos más difíciles sean positivos. Sabemos mezclar bien la experiencia y el bagaje con la novedad, la tecnología y la innovación.
Nuestra historia con Falconi, nuestro vasto repertorio en gestión y la proximidad a las medianas empresas nos convierte en una fuente de confianza y respeto. Tenemos la autoridad de los que dominan el tema y el entusiasmo de los que aman lo que hacen.
Detrás de nuestro programa está toda la experiencia de la consultoría que ha ayudado a miles de organizaciones a construir resultados excepcionales a través de una metodología de mejora de los sistemas de gestión basada en la transferencia de conocimientos y la construcción de culturas fuertes.
Mid apoya las medianas empresas de los más diversos segmentos en la búsqueda de resultados excepcionales.
Conoce a las personas que están por delante de Mid, trabajando juntos y uniendo talentos para llevar las mejores prácticas de gestión a las empresas medianas.
Responsable de Mid, empresa de Falconi especializada en medianas empresas, Marina es licenciada en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas por la Escuela de Negocios IBMEC, posgraduada en Economía de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica y participó en programas de Executive Education en la London Business School.
En Falconi desde 2007, ha trabajado en varios sectores de la economía en instituciones privadas en Brasil y tiene una amplia experiencia internacional, habiendo ejecutado proyectos en Estados Unidos, China y en varios países europeos. En Falconi fue responsable de la operación en Europa y de la negociación con empresas globales en Europa y Brasil.
En Falconi desde 2008, Rafael Silveira es especialista en gestión, habiendo actuado en proyectos en Brasil y Europa, en el sector privado, en diversos segmentos como: Financiero, Telecomunicaciones, Petróleo y Gas, Minería, Salud, y en el sector público en las esferas estatal y municipal. Tiene experiencia en el despliegue de objetivos, la optimización de procesos, el rediseño organizativo, el control de costos y las rutinas empresariales. Es licenciado en Economía por la Universidad Federal de Juiz de Fora.
Responsable de la estructuración e implementación de Inside Sales en Mid, Bernard Texeire es consultor senior de gestión de Falconi (Brasil y Europa) con intensa experiencia en el despliegue de objetivos, revisión de procesos, reestructuración organizativa, aumento de ingresos y reducción de costos/gastos en diversos segmentos (servicios, retail, industria, agroindustria, entre otros).
Mentor del Programa FRST (desarrollo del liderazgo) en el módulo «Líder que vence metas» e Instructor del curso Gestión por Directrices.
Co-fundador de Mid, Luigi se desempeña como Product & Tech Manager responsable de la gestión y el desarrollo de productos y plataformas, así como de las soluciones de datos. En el Falconi desde 2018, tiene experiencia principalmente en los segmentos de construcción y servicios financieros, implementando soluciones de metas, reestructuración organizativa y de processos, aplicación de métodos ágiles y OKR. Antres de eso, trabajó en la industria de la construcción desarrollando proyectos con modelado 3D y realidad de construcción aumentada – BIM. Graduado en Ingeniería Civil, con Grado Académico de la Universidad Federal de Santa Catarina, actualmente cursa un posgrado en finanzas avanzadas en el INSPER.
Consultor senior con más de 13 años de experiencia en diferentes empresas y segmentos, tales como: Ambev, Gerdau, Stone, B2W, C&C, Protege, Qualicorp y otros. Desempeño consolidado en el liderazgo de equipos multidisciplinarios, apoyando a los clientes en la mejora de sus resultados y desarrollo de equipos. Entre las soluciones implementadas, se destacan la implementación de iniciativas estratégicas, despliegue de metas, optimización de gastos, eficiencia y estandarización operativa, planificación de ventas y reestructuración de procesos y rutinas comerciales. Graduado en Administración de Empresas en la UFMG, Intercambio Internacional en HEC Lieja (Bélgica) en Administración de Empresas y posgrado en Finanzas y Contraloría en IBMEC
André Chagas Corrêa es ingeniero eléctrico por la Universidad Federal de Minas Gerais y especialista en gestión con énfasis en Finanzas por la Fundación Dom Cabral. Lleva 18 años en Falconi, actúa como Consultor Senior aplicando metodologías gerenciales con foco en la mejora de los resultados operacionales y financieros de organizaciones públicas y privadas de diversos segmentos. Certificado PMP – Project Management Professional, (PMI – Project Management Institute).
En Falconi desde 2008, Henrique Barbosa es especialista en gestión, habiendo trabajado en proyectos en Brasil y Estados Unidos. Tiene experiencia en varios segmentos del sector privado como: la minería, la siderurgia, el comercio minorista, los medios de comunicación, la sanidad y el tercer sector. Tiene experiencia en el despliegue de objetivos, rediseño organizativo, control de costos, gestión de proyectos y rutinas comerciales.
Es licenciado en Economía y especializado en Marketing por la UFMG. Está certificado por el PMI como Project Management Professional (PMP).
Trabajó durante unos 10 años en Falconi y regresó a Mid el año pasado. Es especialista en gestión, habiendo trabajado en varios proyectos y en diferentes tipos de organización. Tiene experiencia en varios segmentos y sectores tales como: Servicios, Telecom, Retail y Público. Tiene experiencia en planificación estratégica, implementación de objetivos, rediseño de procesos y gestión de presupuestos. Graduada en Administración de Empresas, con MBA en Gestión Financiera (ISAE-FGV) y especializaciones en Gestión de Calidad (UFPR) y Gestión y Proyectos (PUC-PR).
Licenciado en Ingeniería por la UFMG, con maestría y doctorado en Ingeniería por la Colorado School of Mines, Colorado, EE.UU., tiene el título de profesor emérito de la UFMG. Es Socio Fundador y miembro del Consejo de Administración de Falconi Consultores S.A. También participa en el Consejo de Administración de AmBev desde el año 2000. Es Cofundador y Presidente del consejo de administración de ISMART y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Zerrenner. También participa como asesor en el Comité de Calidad y Sutentabilidad del Consejo de Administración de BRF.
Ingeniero Químico por la UFRJ y Máster en Tecnología Cervecera por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajó durante 25 años en la Compañía de Bebidas das Américas – Ambev y en AB-Inbev, donde ocupó cargos en diferentes áreas. Fue Vicepresidente de Personas y Gestión para América Latina y América del Norte, Vicepresidente de Ventas de Canadá, Director General de Labatt Brewing Company, y en 2014 asumió simultáneamente los cargos de Director General de Cervecería y Maltería Quilmes, Presidente de zona de AB-Inbev para los países de América del Sur excepto Brasil y miembro del Consejo Ejecutivo de AB-Inbev. Dejó el grupo en abril de 2017 y desde entonces actúa como inversor y empresario en varios segmentos, además de actuar como consejero en Gerdau S.A.
Presidente de Falconi Consultores. Viviane es doctora en Administración por la PUC de Minas Gerais y tiene un máster en Finanzas por la Fundación Pedro Leopoldo. Comenzó su carrera en el año 2000 trabajando en varios segmentos, como la alimentación y las bebidas, el acero y la minería. Su experiencia incluye proyectos en ocho países y ha participado en programas de educación ejecutiva de Wharton en Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania.
Licenciado en Administración de Empresas por la FACE-PR, especializado en Finanzas por la FAE Business School, MBA Ejecutivo por la PUC/ISAD – PR y MBA Contraloría por la FIPECAFI/USP. Silvio Morais fue director de control en Ambev SA, donde trabajó durante 30 años. Fue miembro del Consejo Asesor de la Fundación Antonio y Helena Zerrenner entre 2006 y 2017, y actualmente es Director Ejecutivo y miembro del Consejo de Administración de esta Fundación. También es miembro de la Junta Directiva del Instituto Ambev de Previdencia Privada – IAPP, y miembro suplente de la Junta Directiva de ITAUSA.
Directora de Negocios de Google Brasil, Mônica de Carvalho actúa como una verdadera consultora de las más importantes empresas de diferentes sectores para alcanzar la madurez digital. Antes, construyó una trayectoria victoriosa en importantes agencias de publicidad. Dos veces elegida como la mejor profesional de los medios de comunicación del país (Premio Caboré) y ganadora en serie en el Festival de Publicidad de Cannes, fue la primera mujer que apareció en la lista de los 10 profesionales más notables del mercado, realizada por el Grupo Consultores.
En 2014, aceptó la invitación de Google para ayudar a las empresas a avanzar en su transformación digital. Paralelamente a su misión ejecutiva, también se mostró más activa en favor de la diversidad en el mercado laboral, ya sea como miembro de Mujeres de Brasil, o apoyando iniciativas como Afrogooglers y Gayglers en la propia Google. Nombrada una de las «Mujeres a seguir» en los premios que celebran los logros de las ejecutivas de todo el mundo, Mónica vive en São Paulo con su marido y sus dos hijos. Aficionada del aprendizaje permanente, aprovecha su tiempo libre para estudiar sobre sustentabilidad en universidades como Harvard y Adelaide.
Nivio Ziviani es profesor emérito del Departamento de Informática (DCC) de la UFMG, miembro de los Consejos de Administración de Falconi y Kunumi, del Consejo Asesor de Transformación Digital del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas, y del Consejo Técnico y Científico del Instituto Hercílio Randon.
Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Waterloo (Canadá) y Miembro de la Academia Brasileña de Ciencias y de la Orden Nacional del Mérito Científico en las clases de Encomienda y Gran Cruz. Como empresario, ha fundado empresas a partir de los conocimientos generados en el DCC/UFMG, Kunumi (creada en 2016), Neemu (adquirida por Linx en 2015), Akwan (adquirida por Google Inc. en 2005) y Miner (adquirida por el Grupo Folha de São Paulo/UOL en 1999). Es autor del libro Algorithm Design y coautor de más de 180 artículos científicos en las áreas de algoritmos, recuperación de información e inteligencia artificial. Tiene varias aficiones, como jugar tenis, los coches de alto rendimiento, viajar, la música clásica, la gastronomía y los vinos.
Guga Stocco tiene un perfil multidisciplinar y una amplia experiencia en la creación de negocios digitales y en la transformación empresarial con más de 20 años trabajando en diversos segmentos. Responsable de proyectos de éxito en diferentes áreas como Banca Digital (Banco Original), Capital Riesgo (Domo Invest), Móvil y Comercio Electrónico (Buscapé), Plataformas de Internet (Microsoft) y Publicidad (TeRespondo). Actualmente es miembro del Consejo de Administración de TOTVS y conferenciante del Banco Original sobre tendencias e innovación, con más de 120 conferencias en Brasil, LATAM, Canadá, Estados Unidos, Dinamarca y Reino Unido. Graduado en Administración de Empresas por la FAAP en 1997, MBA en Gestión por el Insper en 2010; posgraduado en Gestión de Marketing de Lujo por la FAAP en 2007 y certificado en Marketing por Berkeley, Universidad de California, en 1996.